El FeetUp® Trainer. ¡Diseñado en Alemania, construido en Rumanía y presente en estudios de yoga de todo el mundo! Cada vez más y más gente recurre a nosotros para beneficiarse de las inversiones de una forma segura. Mientras tanto en FeetUp seguimos mejorando para acompañar a los yoguis de todo el mundo, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso por un futuro sostenible.

Hoy en día la palabra "sostenibilidad" está en boca de todo el mundo. Pero alguna vez te has preguntado,

¿qué significa realmente ser sostenible?

"La sostenibilidad es la capacidad que tiene la generación presente para satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer con éxito las suyas [i]". 

En otras palabras, una práctica sostenible no sacrifica el bienestar a largo plazo a cambio de beneficios a corto plazo. Este no es sólo un buen consejo para la práctica física de yoga, sino que es también es el corazón del modelo comercial de FeetUp. Unos buenos resultados no siempre conllevan un rápido crecimiento y buenos números a expensas de desechos excesivos y un planeta con recursos agotados. En FeetUp creemos que el valor de una práctica comercial consciente, así como un estilo de vida saludable, supera con creces el costo de elegir calidad sobre cantidad.

FeetUp emplea materiales reciclados y renovables para sus productos.

Desde el principio queríamos un producto que ayudase a la gente sin dañar el planeta. Nuestros armazones de madera están fabricados completamente a mano en nuestra empresa familiar ubicada en Rumanía, empleando para ello exclusivamente madera con la certificación FSC.

¿Qué es el certificado FSC y por qué es tan importante?

La Forest Stewardship Council (FSC) es una organización sin ánimo de lucro que garantiza una gestión forestal responsable. Para ello certifica bosques a escala global, asegurando así los estándares sociales y ambientales más altos posibles. Aquellos productos con etiquetado FSC están fabricados con madera proveniente de bosques con certificado FSC o de materiales reciclados tras su consumo. Empleando madera con etiquetado FSC, en FeetUp® nos aseguramos de que nuestros bosques puedan seguir creciendo tanto como nosotros.

Nuestros cojines están fabricados empleando espuma reciclada y cuero sintético.

Nosotros nos hemos comprometido a usar productos reciclados de gran calidad y evitar de este modo la generación de más desperdicios o el maltrato animal. La próxima vez que utilice su FeetUp, deje que sus hombros descansen con aún mayor comodidad, sabiendo que se apoyan sobre el cojín más ecológico posible.

Utilizamos la menor cantidad de embalaje y todo el material reciclado posible.

Desde las cajas de empaquetado hasta el papel con el que cada cojín se envuelve a mano, o el material para impresión es obtenido a partir de residuos del consumo en la medida de lo posible.

Nuestro objetivo: ¡0 plásticos para finales del 2020

El único plástico que utilizamos actualmente es una bolsita que contiene las piezas de montaje en cada paquete, y lo vamos a sustituir por papel en los próximos meses.

Fabricado de acuerdo a los estándares de la UE.

En lugar de deslocalizar la producción a países lejanos donde se recortan los costes de producción a costa de un dudoso control regulatorio, hemos invertido en la construcción de nuestras propias instalaciones de fabricación. De conformidad con los elevados estándares de la UE, controlamos por completo cada proceso de la cadena de producción. Nosotros únicamente trabajamos con recursos de la mejor calidad, desde los materiales hasta nuestro equipo humano.

¡Gracias a nuestra asociación con Trees for the Future, en FeetUp hemos plantado al menos un árbol por cada FeetUp® Trainer vendido!

Su programa Forest Garden siembra variedades de árboles de rápido crecimiento y cultivos alimentarios en ciclos de cuatro años. ¿El resultado? ¡Áreas forestales que proporcionan a familias de agricultores de 6 países del África subsahariana fuentes sostenibles de alimentos, sustento para el ganado, productos agrícolas, leña y un aumento del 400% en sus ingresos anuales! Visite Trees.org para obtener más información sobre este gran proyecto.

Estamos en un continuo proceso de revisión y mejora de nuestro trabajo. Cada FeetUp®Trainer pasa por las manos de más de veinte expertos artesanos. Cada miembro del equipo de FeetUp es tratado con el mismo respeto que tenemos por las prácticas que respaldamos y la comunidad que apoyamos ... independientemente de su edad, sexo o capacidades físicas. Para alentar un trabajo eficiente y reducir el consumo de combustibles, animamos a nuestros empleados a trabajar a distancia siempre que es posible y reducir cualquier exceso al mínimo.

Nuestra labor no acaba nunca.

El compromiso de FeetUp para crear una compañía totalmente sostenible se perfecciona de forma constante a la vez que nuestra producción se incrementa para satisfacer las necesidades de una comunidad en continuo desarrollo. Hacemos todo lo que está en nuestras manos para mantener un enfoque consciente en nuestras actividades internacionales connel objetivo de incentivar un estilo de vida saludable para las generaciones futuras. ¿Qué significa para usted el desarrollo sostenible? ¿Qué implicaciones tiene en su vida, su trabajo o su comunidad? ¡Comparta su opinión con nosotros en los comentarios!

(1) Beattie, Andrew. “The 3 Pillars of Corporate Sustainability.” Investopedia, Investopedia, 28 Sept. 2019, www.investopedia.com/articles/investing/100515/three-pillars-corporate-sustainability.asp.

24 octubre 2019 — Dominik Singer

Comentarios

Michaela Will dijo:

Danke schön für die Infos. So kann ich meine feet up Geräte mit gutem Gewissen weiterempfehlen und auch benützen.
Klasse 👍🏻🙋🏽‍♀️

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados